Dispositivos a Proteger

Dispositivos esenciales a proteger

Smartphone

Este dispositivo es primordial proteger ya que sobre se instalan aplicaciones por las cuales circulan nuestros datos personales y credenciales de correo electrónico, redes sociales, etc.

Es primordial proteger un smartphone con un antivirus, ya que éste nos permitirá proteger nuestros datos almacenados en el dispositivo y proteger muchas comunicaciones por las cuales se publican nuestros datos personales, credenciales de usuarios y contraseñas de cuentas de correo electrónico, redes sociales, aplicaciones, etc.

Para la protección de antivirus hay mucha variedad de marcas que dan opciones de aplicaciones gratuitas para instalar en nuestro smartphone conlo que en muchos casos con una aplicación de antivirus gratuita puede ser suficiente para proteger nuestro dispositivo. Si queremos protegerlo aún mas, se puede adquirir con coste añadido, alguna licencia de antivirus con más protección.

Si el dispositivo es usuado por un menor y queremos (deberiamos) tener un control sobre el uso que se le da al dispositivo, disponemos de aplicaciones de control parental para monitorizar el contenido que es visualizado en el dispositivo. Con una aplicación de este tipo podremos saber que busca, datos de navegación, uso de aplicaciones, tiempo de uso, etc. al que decica el menor. Si quieres saber algo mas sobre las aplicaciones de control parental puedes visitar esta página para ver opciones de algunos fabricantes, También tienes disponsible AQUI una serie de tutoriales referentes a las anteriores aplicaciones de control parental.

Puedes proteger tu smartphone independientemente del sistema que contenga: Android, iOS (iPhone), Windows Phone, etc. Para todas las plataformas actuales existen soluciones de antivirus y aplicaciones de control parental.

 

Tableta Digital

La tableta digital necesita la misma protección que un smartphone. Las tabletas digitales tienen el mismo sistema que puede tener un smartphone con lo que aplicando la misma política de protección y seguridad sería suficiente.

Las tabletas digitales suelen tener el mismo sistema que la mayoria de los dispositivos móviles: Android, iOS (iPad), Windows 10, etc.

Las aplicaciones de antivirus y de control parental ofrecen las mismas soluciones que para los smartphones. Solo una pequeña diferencia puede haber en el caso de las tabletas que dispongan del sistema operativo de Microsoft, Windows 10 que es la misma versión que podemos tener instalado en un PC o ordenador portátil.

Una de las pocas diferencias que tienen las tabletas digitales es que no son muy utilizadas para realizar llamadas y que las pantallas son de mayor tamaño. El resto de funciones son practicamente las mismas que las de un smartphone.

Con esto, deberemos instalar aplicaciones de antivirus y aplicaciones de control parental si queremos supervisar el uso de los menores de estos dispositivos.

 

Smart TV

Estos dispositivos han dado una giro tremendo a la forma de ver la televisión. De las televisiones tradicionales con tubo de imagen, pasamos a las de pantalla plana y después empezaron a inundar nuestras casas las televisiones denominadas Smart TV.

Estos televisores tienen disponible conexiones mediante Wi-Fi y mediante red cableada para poder conectarse a Internet y así poder disponer de toda una amplia gama de aplicaciones que nos ofrece el fabricante del televisor para poder instalarlas en nuestra Smart TV. A diferencia de los smartphones y tabletas, las televiones de este tipo están bloqueadas por el sistema que tiene embebido. Este bloqueo esta implantado por el fabricante de los televisores.

En este tipo de dispositivos es más complicado instalar aplicaciones fuera de las que nos ofrece el fabriante, con lo que será mas difícil poder instalar antivirus y otro tipo de aplicaciones de control parental fuera de las ofrecidas por la marca.

Aún así, la mayoría de fabricantes dispone aplicaciones de control parental propias para que podamos ejercer un control sobre el conteido que pueden llegar a visualizar los menores de la casa. Con lo que podemos configurar este tipo de aplicaciones para tener la seguridad que nuestros hijos puedan ver la televisión con seguridad.

Hay muchas aplicaciones de visualización de contenido multimedia tienen también controles parentales embebidos si ofrecen contenido que pueda ser comprometido para que sea visto por los menores. Aplicaciones de este tipo pueden ser: Netflix, HBO, Amazon Video, etc.

 

Ordenador Personal o Portátil

Tanto los ordenadores personales, también llamados de sobremesa y los ordeandores portátiles pueden ser protegidos de la misma forma, ya que depende principalmente del sistema operativo instalado: Windows, MAC, Linux, etc.

Independientemente de la plataforma que tenga nuestro ordenador, es indispensable instalar un antivirus. Hay mucha oferta de antivirus gratuitos para que lo podamos utilizar en nuestros dispositivos. La opción gratuita lleva inmersa la publicidad y en algunos casos no tienen tantas funcionalidades como puede tener las opciones de pago. Dependiendo del uso que se le de al equipo, puede ser suficiente tener instalado un antivirus gratuito. Mi recomendación es siempre disponer de licencias de pago para este tipo de equipos, ya que en la actualidad, son mas atacados que dispositivos como Android o iOS y con las versiones tipo premium o de pago, además de tener mas funcionalidades, es mas seguro las actualizaciones de las bases de datos de amenazas.

Al igual que en otros dispositivos, si estos lo utilizan un menor, tendriamos que activar el control parental de los distintos sistemas o instalar una aplicación dedicada a esta tarea. En muchos casos si disponemos de una versión de antivirus de pago, la funcionalidad de control parental la llevan ya por defecto. De ahí una ventaja de disponer de versiones de antivirus de pago.

También se puede activar los controles parentales de los sistemas operativos: Microsoft, iOS, etc. para poder tener una filtración más.

Una recomendación personal para el uso de estos dispositivos sería la de crear usuarios que no dispongan de permisos de instalación de software, aplicaciones, acceso a sistema, etc. para así proteger el dispositivo más aún y poder evitar la mayoría de las infecciones por virus que tienen los ordenadores actualmente.

 

Smart Watch

Estos últimos dispositivos que se han unido a la familia de conectables tienen la particularidad que para que se puedan utilizar todas las funcionalidades de la que disponen, es necesario que estén conectados a nuestro smartphone.

Están adscritos y son dependientes del sistema que tengamos en nuestro dispositivo móvil. Si tenemos uns dispositivo Android, deberemos tener un dispositivo Android en nuestro smart watch y si tenemos un iPhone tendremos que adqurir un smart watch de Apple.

Para proteger este dispositivo tenemos que proteger nuestro smartphone. El reloj se nutre de la conectividad por bluetooth al dispositivo móvil para poder utilizar las aplicaciones instaladas en móvil y también (dependiendo de la marca y modelo) las que tiene instaladas en el reloj.

El principal problema de seguridad de estos dispositivos es la conexión que efectual al smartphone mediante bluetooth. Este tipo de conexión es mediante un código PIN entre el reloj y el móvil, causa por la cual pueda llegar a no ser todo lo segura que debiera ser.