Divulgación de datos personales

Divulgación de datos personales a través de las redes sociales

El mal uso de la información personal que se puede llegar a realizar puede ocasionar ser víctima de intrusiones en la cuenta de correo electrónico, perfil de redes sociales, cuenta de servicios contratados, etc. Un riesgo que puede llegar a producirse con el uso inadecuado de la información personal es la creación de perfiles falsos en redes sociales por personas con datos de terceros y que generan una grave amenaza a la privacidad de un adulto y más aún de los menores, pudiendo generar publicaciones de datos e imágenes personales no autorizadas por el propietario.

Una forma de conseguir los datos personales de un internauta es a través de la cumplimentación de formularios de acceso a determinadas páginas de carácter sospechoso, facilitando información personal a otras personas o entidades, siendo éstas, desconocidas en la mayoría de los casos.

Según la Agencia Española de Protección de Datos (AGPD), “un número de teléfono que no vaya acompañado de ninguna otra información de carácter personal que contribuya a identificar a su titular no se consideraría un dato de carácter personal y familiar”. El número de teléfono aislado de no identifica a ninguna persona, pero si éste va acompañado de un nombre y/o apellidos sí sería un dato de carácter personal.

Según el Informe NET Children Go Mobile realizado en el año 2016, los menores con edades comprendidas entre los 9 y los 16 años que han sufrido experiencias negativas en cuanto a divulgación de datos y privacidad se pueden dividir en dos grupos de hackeo o divulgación de datos:

  • Alguien utilizó la información personal de una manera que no le gustó al propietario con un 5%.
  • Alguien usó la contraseña o su teléfono para acceder a la información o suplantó la identidad del menor con otro 5%.

La privacidad en los niños y adolescentes no es una cuestión menor a tener en cuenta. Se debe concienciar y educar en el uso de los datos personales a través de la Red.

 

Bibliografía

  • Garmendia, M. J. (2016). Net Children Go Mobile: Riesgos y oportunidades en internet y el uso de dispositivos móviles entre menores españoles (2010-2015). Madrid: Red.es/Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Obtenido de Universidad del Pais Vasco: https://www.ehu.eus/documents/1370232/0/Informe+NET+CHILDREN+RED.ES+Espa%C3%B1a+2016.pdf